Flamberge (Zweihänder flamígera)

¿Qué es?

Se trata de una Zweihänder con las características de una espada flamígera en su hoja, el tamaño es tomado de la Zweihänder, es un arma devastadora que combina el poder destructivo de la espada más grande del mundo con la letal forma de la hoja siendo esta ondulada para hacer sus penetraciones más letales si cabe.
Este tipo de Zweihänder es llamada Flamberge.

Origen

Se dice de una espada cuya hoja es ondeada en forma de lengua de fuego, y sobre la que prestan juramento los recipiendarios, esta espada entre los druidas era llamada de Belino, el Dios Sol. En la Sagrada Escritura, se dice que el ángel que arrojo a Adán y Eva del paraíso, guardó las puertas con una espada flamígera o de fuego, es pues, para los masones, el símbolo del honor, de la conciencia y de la protección, generalmente en el lenguaje masónico, las espadas suelen llamarse aceros. Sin embargo, su adaptación al mandoble fue elaborada a mediados del siglo XIV, poco tiempo después de su "invención".
A diferencia de la flamígera, la "Flamberge" era usada con fines bélicos, usada por los alemanes.


Medidas y morfología

La Zweihänder podía ser de hasta 180 cm de largo desde la base del pomo hasta la punta de la hoja, con unos 120 a 150 cm de hoja y de 30 a 45 cm de empuñadura. El peso podía oscilar entre 2 a 3,2 kg. Sin embargo, una Zweihänder ceremonial, que no era apropiada para el combate, podía llegar a pesar hasta 7 kg.

También se fabricaron algunas más cortas, sobre todo en versiones más recientes, llegando a los 150 cm de longitud y 1,5 kg de peso.
La guarda podía ser lisa o estar ornamentada, mientras que, la empuñadura acababa con pomos bastante pesados en forma de corazón o pera. A veces en la parte de la hoja cercana a la guarda se colocaba una doble guarda que facilitaba el agarre equilibrado de la espada. Esto permitía usarla a modo de pica ante una carga de la caballería. Las empuñaduras de las espadas, de hasta 35 cm de largo, se montaban en forma anillada. En la hoja, justo en la parte superior de la guarda, los ganchos que hacían de segunda guarda estaban entre 10 a 20 cm de distancia de la empuñadura. Esta defensa, al igual que la guarda, impedía que la hoja del enemigo pudiera deslizarse hacia abajo dañando la mano del usuario.
Todas estas características componían a la Flamberge pero el diseño de la hoja era distinto, ya que tenía esa forma ondulada imitando las llamas.



Vídeo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Chakram

Macuahuitl

Khopesh